

Autor: Fernando Repiso
Puntuación:
(3Votos)
El queso fresco de vaca, nutriente no agresivo y el aliño que le dan nuestros aceites y vinagres de vino, hacen de esta receta “de todo tiempo”. Una vez por semana hay que consumir esta combinación que tuvo sus principios en Andalucía, cuando los hortelanos rebujaban la parte de la recogida, a modo de salario como muchas de las “rebujinas” a las que recurrió para sobrevivir.
PARA DOS PERSONAS:
- Tres cogollos de lechuga
- Un tomate grande de ensalada
- Una cebolla mediana
- Media tarrina de queso fresco de vaca
- Ocho palitos de cangrejo o si se prefiere una lata de atún de almadraba
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino
- Sal al gusto
Cortar los tomates en trozos pequeños, igual con la cebolla. Partir los cogollos por la mitad y colocarlos encima de esa base de la fuente, además de trocear los palitos de cangrejos aunque sean industriales. Salar con sal marina fina. Repartir el aceite y el vinagre según los espacios que ocupen los cogollos. Antes de comer, trocear los cogollos y mezclar todos los ingredientes, esperando que se introduzcan en cada uno de los componentes. A la media hora, servir a temperatura ambiente.
Receta sencilla, muy económica y adaptable a cualquier acompañamiento de carnes o pescados y en la cantidad que se desee, aumentando proporcionalmente los componentes. En Andalucía podemos disponer de gustosos tomates, cebollas, aceites y sales. Hay quien, en vez de palitos de los industriales cangrejos, lo sustituyen con atún de nuestras almadrabas, que no son pocas pero nuestras.

Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
24 de Abril del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno