

Autor: Carmen Lorenzo Bozosa
Puntuación:
(5Votos)
Receta original de mis mayores, puede considerarse como plato principal o guarnición de carnes y también como aperitivo con pan tostado.
Estamos en tiempo de verduras y este plato es ideal para estas fechas.
- ½ kilo de cebollas
- ½ kilo de calabacines
- 3 pimientos rojos
- 3 pimientos verdes
- Una lata de ½ kilo de tomate triturado natural
- Una berenjena
- ½ kilo de patatas
- Aceite de oliva virgen
- Sal al gusto
Trocear los pimientos y la cebolla, saltearlos en un poco de aceite. Apartar.
Trocear los calabacines y la berenjena e igualmente saltear y también apartar.
Trocear en tacos pequeños las patatas, también saltearlas y apartar.
Tener en cuenta que a cada grupo saleado se le sale un poco.
Mezclarlo todo en sartén o cazuela, añadir el tomate y a fuego lento y otro poco de aceite, hasta que el tomate esté hecho, dándole unas vueltas para que sigan mezclándose los ingredientes.
Es el momento de rectificar de sal al gusto.
El huevo cuajado puede ser un complemento ideal del pisto, tanto como revuelto como escalfado.

Autor del comentario | Comentario |
Huésped alba | Comentarios disponible: lun 15 jul 2013 21:00:13 CEST me encanta |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
24 de Octubre del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno