Libro de recetas de CosasDeAndalucía

Pipirrana

Autor: Eulogio (Usuario de Jaén)
Puntuación:
(2Votos)
Descripción:
Picadillo tradicional de Jaén para acompañamiento.
Ingredientes
- Tomates
- Pimientos verdes
- Pepinos
- Cebolla
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre y sal
- Pimientos verdes
- Pepinos
- Cebolla
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre y sal
Preparación
Se pican muy menudos los tomates, pimientos, pepinos y cebolla. Se adereza con aceite, ninagre y sal, dejándolo un buen rato para que todos los ingredientes queden impregnados.
Notas
De la numerosa familia de los picadillos andaluces, es plato de acompañamiento o entrante.
Las cantidades son proporcionales a los comensales y/o la cantidad deseada, ya que hay zonas donde prevalece el tomate y otras en las que se le incleye el ajo. Libre aderezo.

Tiempo de preparación:
Dificultad:
Porciones:
Cantidad:
País o región:
Costo por porción:
Ultima actualización:
lun 30 mar 2009 19:47:16 CEST
vista:
6874
Autor del comentario | Comentario |
Huésped | Comentarios disponible: vie 06 may 2011 19:12:10 CEST ESa no es la receta de la pipirrana. El tomate tiene que ser pelado y la yema de huevoo duro se va ligando con el aceite y el vinagre para que se integre en la salsa. Después se le añade el tomate, pelado y picado, un poco de pimiento verde picado, la clara del huevo duro y atún en aceite. No se le pone ni cebolla ni pepino. |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
Ultima Actualización
Andalucía, a:
19 de Abril del 2018
19 de Abril del 2018
Contador actualizado
Visitas desde el 20/10/2008 : 23630296
MÚSICA RECOMENDADA
BUSCADOR
El idioma nos acerca
Ultima Receta Agregada
DE NUESTRA COCINA
Los más visitados
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno
Conócenos
Enlaces