Historia de nuestro Himno
Desde los siguientes enlaces podrás acceder a los capítulos que configuran la Historia de nuestro Himno:
Himno de Andalucia, capitulo I
Himno de Andalucia, capitulo II
PULSANDO LOS SIGUIENTES ENLACES PODRÁS ESCUCHAR DISTINTAS VERSIONES DE NUESTRO HIMNO:
Coro de San Felipe Neri y Orquesta Bética de Sevilla
Versión orquestada Orquesta Bética de Sevilla
Versión coral, Coro San Felipe Neri
Versión del Coro Amigos de Jaén
Versión interpretada por el grupo Jarcha
Primer himno grabado por Amigos de Gines. Fuerza, compás y adaptación a la interpretación colectiva.
Extraordinaria versión de Rocío Jurado, estrenada en la película "la Lola se va a los puertos"
Versión a compás "semanasantero" de la banda de Cornetas y Tambores "Jesus Despojado" de Granada
A compás de fandangos de Huelva, extraordinaria interpretación de Arcángel con la gran guitarra de El
Niño Miguel y coro popular
Con el piano de Dorantes y la voz de Esperanza Fernández, por bulerías
Por alegrías, versión gaditana de Chano Lobato
Canto a la bandera por tanguillos de Cádiz de El Turronero acompañado de coro gaditano
Versión de Tomatito a la guitarra con la voz de su hija Mari Ángeles
Versión Flamenca de Marina Heredia por tangos:
Versión orquestada compuesta y acompañada de la guitarra de Manolo Sanlúcar:
Por bulerías al compás de Paco de Lucía con el cante de Fernando de la Morena y Capullo de Jerez:
Nuevos fandangos de huelva para expresar nuesrtro Himno, por Álvaro Díaz:
Por soleá interpretado por tres maestros: Lebrijano, José Mercé y la guitarra de Moaríto:
< Anterior | Siguiente > |
---|
24 de Abril del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno