La Mezquita de Córdoba nunca perteneció a la Iglesia
La principal conclusión que se extrae del informe encargado a expertos por el Ayuntamiento de Córdoba acerca de la titularidad de la Mezquita y que, tras un análisis histórico y jurídico del monumento, concluye que la Iglesia nunca ha tenido la propiedad del mismo. El monumento erigido por la dinastía omeya fue inmatriculado por la iglesia en 2006, inscribiéndola a su nombre como Santa Iglesia Catedral en el Registro de la Propiedad, con un gasto de 30 euros, gracias a la modificación realizada en 1998 (durante el Gobierno de Aznar) del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que recuperaba la consideración de fedatarios públicos que los obispos habían tenido en la ley hipotecaria franquista (1944) y les otorgaba capacidad de registrar bienes sin aportar títulos de propiedad. La inmatriculación ha sido denunciada públicamente en los últimos años por especialistas y por la Plataforma por una Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos, que han argumentado la apropiación del monumento por parte de la Iglesia, borrando incluso el nombre de Mezquita en algunos momentos. A partir de ahí, el Ayuntamiento encargó este informe a un grupo de expertos para delimitar la titularidad de la Mezquita-Catedral y emprender basándose en ello las medidas oportunas. Entre esos expertos se encuentran el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, los expertos en Historia Medieval Alejandro García Sanjuán y Juan B. Carpio Dueñas y –hasta que fue nombrada vicepresidenta del Gobierno-, Carmen Calvo, como especialista en Derecho Constitucional. ENLAZAR CON MÁS INFORMACIÓN DE CARMEN REINA EN EL DIARIO / ANDALUCÍA
24 de Octubre del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
Lo llaman el sistema y consiste en rescatar a quienes nos hunden, no a quienes se ahogan
-
El 77% de los andaluces cree que es necesario un cambio de partido en la Junta
-
Viviendas a precios inflados hasta el máximo de la ayuda pública de vivienda
-
El hotel donde las camareras de piso limpian una habitación por la mitad del precio de un café
-
YO TENGO UN SUEÑO
-
"Cuando empecé a trabajar en la Justicia dejé de creer en ella"
-
España, el país europeo que más ingresa con el 'comercio' de permisos de residencia en plena crisis
-
La Fiscalía pide dos años para el psiquiatra de la jet sevillana por vejar a una paciente
-
Córdoba: en el segundo trimestre un 52% más de desalojos que hace un año
-
RUIDO DE BANDERAS
-
Las peonadas en el campo andaluz caen pese a las buenas cifras “oficiales”
-
El nuevo encargo a Navantia que nadie critica
-
Linares, la ciudad con más paro de España, no ha sido visitada oficialmente por Susana Díaz
-
La prensa franquista ocultó los vuelos de bombarderos sobre Almería
-
Susana Díaz deja en manos de los colegios que los alumnos sufran temperaturas extremas
-
La educación, la Iglesia y la valentía
-
El Trump andaluz nacido en Jerez
-
EXPUESTOS A LA INTEMPERIE
-
Europa aprueba una nueva terapia ensayada en Sevilla contra el cáncer de pulmón
-
Esto no es una tarifa, es un reino de estafas
-
MEDIO CENTENAR DE ACTIVIDADES CON SEÑAS DE IDENTIDAD
-
Así se manipula en Canal Sur
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno