El extraño caso de cómo aparecieron 50 migrantes en la estación de autobuses de Málaga
Al menos medio centenar de migrantes subsaharianos que habían llegado a las costas de Barbate y Tarifa el sábado a mediodía aparecieron en la estación de autobuses de Málaga al filo de la medianoche del martes al miércoles. Nadie los esperaba porque nadie en Málaga admite haber recibido aviso de que venían, ni nadie en Algeciras admite haberlos enviado. Cuatro de ellos explicaron a eldiario.es/Andalucía que la Policía les había entregado la orden de expulsión, y que les dijo que con ese papel les darían un billete en las taquillas de la estación de autobuses de Algeciras. Sin embargo, la Policía dice que no pagó billete alguno. ¿Quién decidió enviar los migrantes a Málaga? ¿Por qué a Málaga? ¿Se comunicó al Ayuntamiento o a las ONG la llegada de estas personas? ¿Quién pagó el billete? Los migrantes dicen que fue la Policía, pero la Policía explica que su tarea acaba cuando identifican y registran a los migrantes, en un plazo máximo de 72 horas. A partir de entonces los envían a un CIE para su devolución o los ponen en libertad, como está ocurriendo debido a la saturación de los centros. Por su parte, un portavoz de Cruz Roja Cádiz asegura que la entidad no fletó ningún autobús a Málaga, y lo mismo dice el Ayuntamiento de Algeciras, que en un principio había asegurado a este medio que habían pagado los billetes después de recibir una llamada de la subdelegación del Gobierno en Cádiz. Es decir: ninguna institución se hace responsable de un traslado que evidenció falta de coordinación y previsión. Mientras este grupo llegaba en autobús desde Algeciras, los servicios de Cruz Roja en Málaga atendían a 115 ocupantes de dos pateras rescatadas en el Mar de Alborán. Tampoco CEAR, que asume el servicio de primera acogida, sabía nada. "Aquí el problema es cómo aparecen 40 personas y nadie sabe nada", lamenta Francisco Cansino, su coordinador en Málaga. LA INCÓGNITA, QUE EVIDENCIA FALTA DE COORDINACIÓN, SIGUE ABIERTA. ENLAZAR CON MÁS INFORMACIÓN DE NÉSTOR CENIZO EN FRONTERA SUR DEL DIARIO / ANDALUCÍA
24 de Octubre del 2018
Picadillo de invierno
Ensaladas

Alcachofas con gambas y jamón
Varios

Cuajada de Carnaval
Postres y dulces

Bocaditos de pollo moruno al curri
Carnes

Boquerones con tomate
Pescados

Caldereta de cordero
Carnes

Látigo de cerdo relleno
Carnes

Potage de garbanzos y acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces
Estofado de carne estilo \\"Carmen\\"
Carnes
-
Lo llaman el sistema y consiste en rescatar a quienes nos hunden, no a quienes se ahogan
-
El 77% de los andaluces cree que es necesario un cambio de partido en la Junta
-
Viviendas a precios inflados hasta el máximo de la ayuda pública de vivienda
-
El hotel donde las camareras de piso limpian una habitación por la mitad del precio de un café
-
YO TENGO UN SUEÑO
-
"Cuando empecé a trabajar en la Justicia dejé de creer en ella"
-
España, el país europeo que más ingresa con el 'comercio' de permisos de residencia en plena crisis
-
La Fiscalía pide dos años para el psiquiatra de la jet sevillana por vejar a una paciente
-
Córdoba: en el segundo trimestre un 52% más de desalojos que hace un año
-
RUIDO DE BANDERAS
-
Las peonadas en el campo andaluz caen pese a las buenas cifras “oficiales”
-
El nuevo encargo a Navantia que nadie critica
-
Linares, la ciudad con más paro de España, no ha sido visitada oficialmente por Susana Díaz
-
La prensa franquista ocultó los vuelos de bombarderos sobre Almería
-
Susana Díaz deja en manos de los colegios que los alumnos sufran temperaturas extremas
-
La educación, la Iglesia y la valentía
-
El Trump andaluz nacido en Jerez
-
EXPUESTOS A LA INTEMPERIE
-
Europa aprueba una nueva terapia ensayada en Sevilla contra el cáncer de pulmón
-
Esto no es una tarifa, es un reino de estafas
-
MEDIO CENTENAR DE ACTIVIDADES CON SEÑAS DE IDENTIDAD
-
Así se manipula en Canal Sur
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno