El Ministerio de Medio Ambiente vuelve a alertar de que Doñana se seca
SIN AGUA NO HAY DOÑANA. Mismas causas, mismas cifras. Según el nuevo informe del Ministerio de Medio Ambiente, al que ha tenido acceso eldiario.es / Andalucía, el acuífero de Doñana se va a pique. Las aguas subterráneas son las que nutren de vida los ecosistemas de la superficie y las lluvias, como alerta desde hace años la propia administración pública, no consiguen llenar los acuíferos a la misma velocidad que lo vacían los seres humanos. Las organizaciones ecologistas advierten de que hay que cerrar pozos ilegales y potenciar el ahorro de la agricultura de la zona. "La gestión hídrica en el entorno de Doñana es actualmente la mayor amenaza a la que se enfrenta, a corto, medio y largo plazo" y creen que habría que "declarar globalmente sobreexplotado el acuífero de Doñana". Plantaciones de fresas ilegales y 1.000 pozos a lo largo y ancho de 1.500 hectáreas de diversos cultivos ilegales le roban el agua a Doñana. Las abundantes lluvias no logran frenar el estado precario de las aguas subterráneas, que se encuentran en diferentes grados de desecación. Según el proyecto Ferdoñana, impulsado por SAI (Iniciativa para una Agricultura Sostenible) las empresas que han participado en el programa cuentan con una superficie superior a las 7.000 hectáreas. Los agricultores se ahorran costes de agua, incrementan el rendimiento de sus explotaciones y contribuyen así a mantener vivo el parque natural y, por tanto, el ecosistema que sustenta su negocio... porque sin agua no hay Doñana. ENLAZAR CON MÁS INFORMACIÓN DE ALEJANDRO ÁVILA DESDE EL DIARIO / ANDALUCÍA
24 de Octubre del 2018

Pechugas de pollo con queso
Carnes

Potaje Caleño (habichuelas blancas con arroz)
Hortalizas, legumbres y arroces

Pescada en salsa
Pescados

Porra antequerana
Sopas
Lentejas de mi abuela
Hortalizas, legumbres y arroces
Tortillitas de gambas
Pescados
Tostá con aceite y naranja
Varios

Caldo de pescado
Sopas

Croquetas de gambas
Varios
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno