Una gran poesía y una voz irrepetibles: Juan Ramón y Lole
En Andalucía, una de las más internacionales cunas de la poesía y no menos de su expresión musical, coinciden con frecuencia la inspiración de los maestros con la facultad de interpretación aflamencada de su inspiración. Es el caso del gran Juan Ramón, uno de los grandes poetas andaluces, y la eterna voz de una flamenca eterna como Lole Montoya. En esta ocasión, letra y voz forman una insuperable e irrepetible pieza para la historia del Flamenco, para la grandeza de nuestros poetas: el moguereño y la trianera, todo un ejemplo de lo que sonó bien, se mejora con la música nuestra. La letra (del poema Desnudos) de Juan Ramón y la voz de Lole Montoya hacen de esta grabación todo un ejemplo de universalidad de nuestra poesía hecha bello cante nuestro, sonido de Andalucía, dulzor y armonía musical en el mensaje que estos dos hijos de la tierra han coincidido, deteniendo el tiempo que les distancia. Sección Sonidos de Andalucía Enlazar con artículo de Fernando Repiso, incluido sonido
26 de Abril del 2018

Alcachofas de Primavera
Ensaladas

Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas

Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos-gambas-almejas
Sopas

Endivias con ensalada de atún
Ensaladas

Potaje de garbanzos con acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno